Debido a que la receta anterior incluye pulpo, aquí te enseñare lo simple que es cocer el pulpo de buena forma.
Supongamos que compraste un pulpo fresco, recién salido del mar, en ese caso lo que debemos hacer obviamente es lavarlo con abundante agua.
Luego le cortaremos la cabeza al pulpo, ya que esta generalmente no se utiliza, ahí mantiene tinta y otros elementos que hacen esta parte del pulpo algo no comestible.
*Ten cuidado al cortar la cabeza, lo ideal es no hacerlo desde muy abajo ya que puedes cortar la unión de los tentaculos.
Pon agua a hervir, cuando lo haga, como dato, agrega un tomate, a demás de aportar sabor, su acidez ayudarà a hacer mas blando el pulpo. (Otro dato bastante raro es agregar un corcho a la olla)
Ahora viene lo importante...
El pulpo no debe ser agregado directamente al agua hirviendo y listo, antes debemos "asustar al pulpo", ¿que es eso?, ahora te lo explico.
Toma el pulpo, y sumergelo por unos segundos, aprox 3 a 4 segundos, y luego sacalo del agua, si tienes agua con hielo, sumergelo ahí, luego vuelve a sumergirlo al agua caliente por esos segundos. Repite esto unas 4 veces y ahí podrás sumergirlo de manera definitiva.
¿Para que se hace esto? Comer un pulpo duro no es agradable, por eso se busca ablandarlo lo mas posible, al sumergir de a poco el pulpo en agua caliente, la carne se ira soltando de a poco, si lo hacemos de menera directa, el pulpo contraerá sus carnes y se pondrá demasiado firme y duro.
¿Por cuanto tiempo se deja cocer? La verdad es que no hay un tiempo exacto, depende de la cantidad de pulpo que pongas en la olla, para un pulpo, quizás 20 o 30 minutos esté bien, pero es muy parecido a las papas, puedes tomar un palillo con punta y atravesar el pulpo, si pasa como "mantequilla", esta listo.
Ahora puedes sacar tu pulpo de la olla, lavarlo con agua fría nuevamente si quieres para detener la cocción interna, utilizarlo o guardarlo y congelarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario